Servicios
Como no todas las situaciones son las mismas, contamos con profesionales que se adaptan a su necesidad
“El derecho no es un privilegio, sino una garantía fundamental de cada individuo.”
Enfermedades Profesionales
Ofrecemos asesoramiento y defensa legal en casos de enfermedades laborales, respaldando los derechos de los afectados y buscando una compensación justa.
Sucesiones
Asesoramiento en la transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona a causa de su muerte.
Accidentes de Trabajo / ART
Te acompañamos en el proceso de reclamo de la indemnización y tratamientos que te corresponden.
PREGUNTAS FRECUENTES
Son empresas privadas contratadas por los empleadores.
La ART es la encargada de brindar todas las prestaciones médicas y dinerarias previstas por la ley, siempre que reciba una denuncia tanto de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional.
Las contingencias cubiertas por la ART, es decir los considerados infortunios laborales son los accidentes de trabajo (tanto los ocurridos en ocasión de prestar tareas y como los llamados in itíneres) y las enfermedades profesionales.
Debes informar el hecho ante tu empleador, quien tiene la obligación de denunciar el accidente o la patología laboral a la ART. Si tu empleador se niega a realizarla ponete en contacto con nosotros.
Es importante destacar que la ART tiene la obligación de recibir toda denuncia de accidente o enfermedad profesional. Siempre consultá con un abogado especialista en Accidente de Trabajo, así evitarás errores que generen un rechazo. Contactanos ya.
No afecta tu trabajo. El reclamo es contra la aseguradora de riesgos de trabajo ART, que es el seguro contratado por el empleador para que cubra las prestaciones médicas o dinerarias que pudiera necesitar el trabajador.
La ART debe tomar los recaudos necesarios para otorgar en forma inmediata todas las prestaciones médicas y dinerarias a su cargo.
La ley establece dos tipos de prestaciones que deben ser otorgadas por la ART hasta el ALTA: médicas y dinerarias. Las prestaciones médicas consisten en servicios y beneficios para asistir al trabajador, tales como: asistencia médica y farmacéutica; prótesis y ortopedia; rehabilitación; recalificación profesional y servicio funerario. Las prestaciones dinerarias por su parte, apuntan a resarcir la pérdida de capacidad laborativa.
A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente o enfermedad profesional, pudiendo extender este plazo por otros 10 días hábiles, siempre que se le notifique que hará uso de esta ampliación del plazo. Si le rechazaron su accidente o enfermedad laboral, consultanos.
A partir de la recepción de la denuncia, la ART tiene un plazo de 10 días hábiles para rechazar el accidente o enfermedad profesional, pudiendo extender este plazo por otros 10 días hábiles, siempre que se le notifique que hará uso de esta ampliación del plazo. Si le rechazaron su accidente o enfermedad laboral, consultanos.